Seguimos con las floraciones de este año. Ahora toca el color rosa, uno de los más abundantes en mi colección.
Empezamos con este Astrophytum Asterias con flor rosa. Me encanta

Astrophytum Asterias
¿Y qué me decís de este? Bonita planta, lástima que aún no sepa su nombre. Si podéis identificarlo os lo agradecería

Eryosice sp
Dentro de los Gymnos tengo este:

Gymnocalycium Carminatum
y este otro, un Horsti que lleva ya algunos años conmigo:

Gymnocalycium Horsti
Y ahora vienen las Mammillarias

Mammillaria Bombycina
Mirad esta Mammillaria Carmenae qué delicadeza de flores:

Mammillaria Carmenae Rosiflora
Si la anterior nos mostraba delicadeza, esta planta es todo lo contrario, muestra fiereza con tanto pincho.

Mammillaria Compresa Centralifera
¿Y esta? ¿Se pueden tener más flores?

Mammillaria Laui v. Dasyacantha
Otra mami más

Mammillaria Rekoi Leptacantha
Y para acabar con las Mammillarias mirad esta. La he puesto varias veces para identificar y hasta ahora me ha resultado imposible. Creo que tiene mezcla de Rekoi pero también de backebergiana, es más, me inclino más por esta opción, que sea un híbrido de Mammillaria Backebergiana. Esta lleva casi 10 años conmigo. Siempre se pone así de bonita coincidiendo la floración con los frutos del año anterior.

Mammillaria Sp
Y después de las Mammis os dejo estas:
Empiezo con esta Parodia

Parodia Uebelmaniana
Del género Stenocactus os dejo esté. Quizá el menos conocido ya que cuando hablamos de este género enseguida nos viene a la cabeza el
cactus con costillas onduladas. Sin embargo hoy os muestro este. ¿A que es bonito?

Stenocactus Coptonogonus
Dentro de las Sulcorebutias os dejo dos:

Sulcorebutia Carnigueralli

Sulcorebutia Rauschii
Y terminamos este color rosa con una de mis plantas favoritas y que adorna este blog. Planta muy bonita ya sin que haya florecido.
Las espinas rosadas le dan un toque especial y ya cuando florece no tiene rival.

Echinocereus Rigidissimus Rubispina